| TALLER DE RADIO | |
|  | Sabado. de 16 a 17 hrs Conducciòn : PEDRO CASATI | 
| Taller
            de radio  Taller
            de radio, desde el año 2000 a  febrero
            de 2012, y hasta donde hemos venido averiguando, es el primer y único
            programa radial que integralmente, enseña radio a   “Taller
            de Radio·”  está
            conformado por talleristas que en su rol de  docentes,   El
            equipo de “Taller de Radio·”  está
            integrado por: María
            José Fernández:-  Locutora
            y entrenadora vocal Evangelina
            Prátola -  Técnica
            Superior en Producción Radiofónica Violeta
            Castro-  Profesora de
            Lengua y Literatura Iris
            Vaninetti - Lic. en Ciencias de la Educación - Instructora
            Especilsta  en Oratoria Martín
            Casati – Creativo Radial y Periodista Radiofónico  ¿Por
            qué “Taller de radio”?   Porque
            ya en pleno siglo XXI, se exige que la capacitación, la tecnología
            y la expresión   Características:  Duración:       
            2 (dos) horas     
             Frecuencia:      
            semanal     Radio:               
            100,9 (FM Álvarez) Formato:        
            creativo - educativo. WEB: http://www.fmalvarez.com.ar/PRINCIPAL.htm  Secciones
            del programa:  ·     
            Historia
            de la radio ·     
            Introducción
            a la historia de la radio en Moreno ·     
            Formación
            teórica en las siguientes asignaturas:  a-  Introducción
            al Periodismo Radial, b-  Introducción
            a la Producción Radial,  c-  Introducción
            a la Conducción Radial,  d-  Introducción
            al Arte de Locutar,  e-  Introducción
            a la Higiene y Anatomía de la Voz,  f-   
            Introducción
            al Régimen Legal de Radiodifusión  g-  Introducción
            a la Historia del Humor en la Radio h-  Introducción
            a la Teoría de la Comunicación y a los elementos predialogales  Otras
            secciones:  ·    
            Archivo
            Histórico Sonoro ·    
            Especiales  ¿A
            quién está dirigido el programa?  A
            personas que estén estudiando periodismo, locución, comunicación
            social, producción y dirección radial, operación técnica en
            radio, de modo formal y no formal y también a aquellos creativos y
            autodidáctas que se hallen interesados por el tema.
            Es
             también un programa
            semanal a través del cual todos los sábados llega a todos los que
            casual o causalmente sintonicen la FM Álvarez  Objetivos
            Generales    Los
            objetivos que guían a “Taller de Radio” están
            centralizados en la enseñaza integral del armado de un 
            emprendimiento radial, desde la elaboración de diferentes
            formatos radiales a su producción artística y comercial. “Taller
            de radio” 
            intentará ofrecer multitud de actividades y herramientas teóricas
            para hacer radio en diferentes situaciones culturales,
            procedimientos y estrategias para utilizar los recursos sonoros en
            cualquier área de aprendizaje y diversas técnicas que faciliten la
            creación, la   FUNDAMENTACION: Teniendo
            en cuenta el 
            antiguo proverbio chino: “Si lo oigo, lo olvido. Si lo veo,
            lo recuerdo. Si lo hago, lo  comprendo” 
            y las características de nuestro entorno socio-cultural, se 
            rescata el gusto y el requerimiento de integrar la teoría y
            la práctica, donde el pensar, sentir y actuar se conjuguen en el
            aprender, y en capacitarse para poder y querer hacer. Para
            ello, se hace significativo
            contar con propuestas  de
            aprendizajes que permitan  El
            objetivo es utilizar este espacio o franja radial para brindar,
            conceptos teóricos, técnicas, ejemplos e información sobre
            diferentes temas  Detalles
            de OBJETIVOS: Þ 
            Integrar
            contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales a  Þ 
            Participar
            activamente en la organización y desarrollo 
            de  un
            emprendimiento radial adecuadamente planificado, sistemáticamente
            ejecutado y convenientemente evaluado, abarcando todos los aspectos
            que hacen a su concreción., aplicando los conocimientos
            adquiridos  Þ 
            Desempeñarse
            adecuadamente en cada una de las etapas que hacen   METAS Þ 
            Lograr
            un nivel de capacitación que les permita a quienes participen del
            taller desempeñarse eficientemente
            en distintas programaciones o productos del medio radial. Þ 
            Alcanzar
            verdaderos aprendizajes significativos que le permitan a las 
            y  ACTIVIDADES
            y METODOLOGIA 
            DE  INSTRUCCIÓN: ¨   
            Análisis
            de las inquietudes de las y los talleristas a través de
            encuestas  ¨   
            Búsqueda
            y selección de la información en distintos soportes
            especializados
            vinculados con los temas propuestos.- ¨   
            Interpretación
            y análisis de los datos obtenidos aplicando los conocimientos
            adquiridos en las diferentes asignaturas. ¨   
            Procesamiento
            de los conceptos teóricos y práctico según los objetivos deseados 
            teniendo en cuenta las posibilidades concretas de llegar
            a  ¨   
            Elaboración
            y archivo
            con  ejemplos sonoros
            sobre cada uno de los temas o tópicos desarrollados en los
            distintos secciones o bloques.-  CRONOGRAMA 
            DE  ACTIVIDADES Dicho
            proyecto será implementado durante el presente año lectivo (2012)  Durante
            el 
            transcurso del año  se
            llevarán a cabo distintas actividades prácticas guiadas
            y evaluadas por las especialistas- instructoras
            que desarrollan sus actividades en la conducción y capacitación
            del taller de radio.- Dentro
            de las actividades programadas, las alumnas a cargo de la
            puesta  RECURSOS 
            HUMANOS En
            el desarrollo de este proyecto intervienen el equipo de
            profesionales, docentes e idóneos especialistas en aquellos temas
            relacionado al universo de la enseñanza o instrucción integral del
            hacer radio. También
            intervienen, en general todos
            los miembros de la comunidad que l 
 | |
| (c)
            2006, 2012 FM Alvarez 100.9. Director General: Carlos José Salinger. Diario La Nación 2377 (1746), Francisco Álvarez, Moreno, Buenos Aires, Argentina. Telefax: (0237) 4872599 / 487-2767. Mensajes: (0237) 487-2522. Correo electrónico: radiofm_alvarez@hotmail.com Sitio desarrollado por OSCAR BLASS. Webhosting: CyberOne | |